PSICOTERAPIA INTEGRATIVA
La Psicoterapia Integrativa es un modelo de psicoterapia que unifica diferentes abordajes teóricos y prácticos para adaptar el proceso psicoterapéutico a la realidad y las necesidades de cada persona, atendiendo, explorando y buscando soluciones al sufrimiento y los conflictos el plano afectivo, conductual, cognitivo y fisiológico.
El término «integrativa» de la Psicoterapia Integrativa tiene varios significados. Por un lado, busca integrar la personalidad, explorando el autoconcepto y autoconocimiento, el grado de conciencia sobre sí mismo/a, la historia personal y el sistema de creencias de las personas, para dar nuevos significados a las opiniones, posturas, actitudes, expectativas y creencias que interfieren negativamente en su vida y son limitantes. Por otro lado, busca la coherencia e integración de los sistemas afectivo, cognitivo, conductual y fisiológico de la persona, prestando atención a los aspectos sociales y transpersonales de los sistemas que la rodean. Se tiene en cuenta también la perspectiva evolutiva del ser humano en la que cada fase vital presenta tareas propias del desarrollo, necesidades, sensibilidades, crisis y oportunidades para un nuevo aprendizaje.
La Psicoterapia Integrativa se nutre del enfoque psicodinámico, el enfoque centrado en el cliente, el conductual, el cognitivo, la terapia familiar, el enfoque humanista, las psicoterapias corporales, la teoría del apego, la terapia focalizada en la emoción, la psicología psicoanalítica del self y el análisis transaccional. Cada uno proporciona una explicación parcial de la experiencia psíquica y ofrece distintos modelos de solución. Por eso, cuando se integran de una forma adecuada en función de las necesidades del paciente, el resultado es muy alentador.